Los platy llegan a medir hasta 6 cm. Los machos son más pequeños (5 cm) y tienen una mayor coloración. En el macho, la aleta anal se ha transformado en un órgano copulador llamado gonopodio. Las hembras son más grandes (7 cm) y tienen una coloración menos intensa.
Alojamiento:
Para alojar a los platy se recomienda una pecera sobre los 40 litros. El acuario debe tener 30 cm de largo para que los peces se muevan con libertad. El agua debe ser poco dura y ligeramente alcalina y no deberá añadírsele sal. A estos especimenes se les puede mantener en un acuario provisto de iluminación intensa, fondo oscuro y densa vegetación. A los platy les gusta un estrato no demasiado alto de arena y una vegetación acuática ocupando la mitad del recipiente y cobertura no demasiado alta de plantas flotantes. Debe procederse a una renovación regular y parcial del agua. Estos peces pueden estar sin calefacción, pero se recomienda mantenerlos a una temperatura de 25°C para evitar proliferación de hongos y otros parásitos.
Temperatura: 20-27 °C
Ph: 7.0-7.5 (neutro)
Gh: 10-14 (agua medianamente dura a dura)
Temperatura: 20-27 °C
Ph: 7.0-7.5 (neutro)
Gh: 10-14 (agua medianamente dura a dura)
Alimentación:
El platy es un pez voraz, omnívoro, que acepta una gran variedad de alimentos. Le gustan los gusanos, crustáceos, insectos, materia vegetal, comida desecada, hojuelas. Lo ideal es ir alternando los distintos tipos de alimentos. Les encantan las presas vivas, aunque no desprecian la comida desecada y los vegetales.
cria:

Las hembras de esta especie son vivíparas. Durante la gestación hay que cambiarlas a otro acuario. Después de cuatro o seis semanas la hembra pare. En el momento del parto, la hembra se retira a un lugar apartado donde pueda refugiarse y allí pare. de 10 a 80 alevines vivos, nacen ya formados y autosuficientes. Los platys incluida su madre, tienden a comerse sus crías.
Estos recién nacidos, sólo tardan unos instantes para buscar refugio, nadando como todo un experto. La naturaleza les ha dotado de independencia desde el primer día de vida lo que les pone a salvo de muchos depredadores. Los alevines no son exigentes en su alimentación puesto que aceptan de buena gana hojuelas trituradas. Los alevines pueden alcanzar su madurez sexual pasados los 6 a 8 meses.
Me ha entrado ganas de comerme una mariscada..
ResponderEliminarGran blog :)
jajajaja!
ResponderEliminarcomprate una pecera y exale gambas y cangrejos!!!XD
ResponderEliminar